La compañera Rosario Murillo Zambrana señaló este lunes en la Plaza de la Fe, Juan Pablo II, que los nicaragüenses están preparados para celebrar este martes un aniversario más de la Revolución Popular Sandinista.
Rosario indicó que dicha celebración se realizará en el marco de la restitución de derechos en base a principios cristianos, ideales socialistas y prácticas solidarias.
“Los nicaragüenses nos sentimos bendecidos, privilegiados de tener esta fuerza formidable del espíritu de la convicción, del trabajo honrado de la mayoría de los nicaragüenses, que con lo que ha venido haciendo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y lo que nos proponemos hacer en el futuro con el favor de Dios y el favor del pueblo, va a continuar llevando a nuestra Nicaragua por sendas de paz, por sendas de amor, por sendas de vida”, afirmó.
“Ese es el propósito de esta Revolución de la paz, de la vida, del amor del cariño, del respeto de la reconciliación”, destacó.
La compañera aseguró que para este martes se espera una movilización muy grande de pueblo desde muy tempranas horas de la mañana. Señaló que de los departamentos de Nueva Segovia y Madriz las caravanas vehiculares saldrán a partir de las 7:00 de la mañana. De Matagalpa, Chinandega, Rivas y Estelí a partir de las 10:00; Jinotega a las 8:00; Masaya y Carazo a la 1:00, Zelaya Central a las 9:00 y Rio San Juan a partir de las 5:00 de la mañana.
“Es muy grande el fervor y la alegría de las hermanas y hermanos del Río San Juan, esa zona cuya soberanía ha sido defendida y ratificada por el pueblo nicaragüense y por la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, manifestó.
Rosario reiteró la invitación a asistir a la Plaza a partir de las tres de la tarde para ratificar esa ruta de la unidad y la reconciliación.
“Mañana en esta plaza histórica, Plaza de la Fe, vamos a tener la ratificación de nuestro camino de unidad, de reconciliación”, sostuvo.
Enfatizó que el 19 de Julio es una fiesta de todos los nicaragüenses y que están invitadas las autoridades de todos los poderes del Estado.
“Este día es una fiesta de todos los nicaragüenses. Vamos a tener aquí a las autoridades del Estado, como corresponde a una fiesta nacional, en la que vamos unidos, reconciliados y con los ojos puestos y el corazón puesto en ese futuro radiante que, Dios mediante, tendremos todas las familias nicaragüenses”, indicó.
Vigilia: una noche de júbilo
Rosario mencionó que esta noche las familias nicaragüenses celebran la vigilia con alegría como antesala a la celebración del 19 de Julio.
“Estamos seguros que en todas las comunidades de nuestra querida Nicaragua tendremos esta noche júbilo preparándonos para el 19 de julio para celebrar esta ruta de restitución de derechos desde nuestros principios cristianos, ideales socialistas y prácticas solidarias”, señaló.
Asimismo destacó la presencia de las organizaciones internacionales en Nicaragua para compartir junto al pueblo nicaragüense esta fiesta nacional.
“Vamos a estar en la plaza con todos nuestros invitados y con todo nuestro pueblo ratificando esta ruta de porvenir, estos días de construcción, de victorias, en unidad, en libertad, en fraternidad y en igualdad”, subrayó.
Supervisa preparativos previo a la celebración
Rosario supervisó esta noche los preparativos previos a la celebración del 19 de Julio y explicó que la figura de luces detrás de la tarima simboliza el amanecer de los pueblos.
“Yo lo que quise reproducir son esas luces del amanecer, esos fuegos, esas llamas, esa vitalidad, ese vigor, esa vida que cada día Dios nos regala cuando sale el sol. Este es el amanecer de los pueblos, el despertar de la conciencia, del corazón, de los sueños y los derechos de los pueblos”, explicó.
Felicita a artistas
La compañera Rosario además felicitó a los artistas que este 17 de Julio, Día de la Alegría, participaron del concierto: "La Revolución, Canto de Juventud! 32 Años de Triunfos" realizado en el Teatro Nacional Rubén Darío.
“Quiero felicitar a cada uno de los artistas que ayer rindió homenaje al pueblo nicaragüense, a las luchas y a las victorias de todas y todos las nicaragüenses”, dijo.
Señaló que estos artistas nicaragüenses presentaron un concierto formidable de esa música que mantiene joven y hace eterna la Revolución.
“Esa cantata de ayer, con esos jóvenes que son la continuidad de este proceso, que son la garantía del porvenir, nos entusiasmó y nos emocionó o a todos los nicaragüenses”, expresó.
Masiva vigilia en el Paseo a las Victorias, Managua
Chavalos y chavalas de los distintos barrios de Managua se concentraron en el Paseo a las Victorias para participar de una Gran Vigilia cargada de mucha alegría, paz y esperanza, en celebración de aquel victorioso 19 de julio de 1979, cuando Nicaragua fue libre de la dictadura somocista.
Y es que a 32 años de aquel memorable triunfo, los miles de jóvenes en el Paseo a la Victoria disfrutaron del evento que consistió en un derroche artístico, en el que participaron al menos seis comparsas y otra cantidad similar de grupos musicales, como Revuelta Sonora, Xolo Batucada, La Nueva Compañía y América Vive, entre otros exponentes de la música nacional.
REPORTO: WJEA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario